En el año 1985 un grupo
de amigos, espeleólogos, deciden formar el Museo Andaluz de la Espeleología.
Reciben el apoyo de la Federación Andaluza
de Espeleología.
Es en año 1990 cuando el
MAE se constituye como Asociación Cultural con personalidad propia en el ámbito
de Andalucía.
Una de las variadas labores,
principales, de esta entidad es la confección de fuentes bibliográficas
espeleológicas.
A continuación
presentamos las fichas del fondo de publicaciones espeleológicas, no periódicas.
Aquí podemos consultar referencias que se corresponden con monografías, tiradas
a parte y otras obras monográficas en general que presentan un contenido
espeleológico interesante.
Las fichas se presentan
en cuatro entradas, durante cuatro días consecutivos, ya que el programa Calaméo
admite como máximo documentos de 500 páginas.
Esta es la primera
biblioteca especializada en espeleología que pone a disposición del público en
general las fichas de sus publicaciones impresas, no periódicas, junto a las
vistas de las portadas de las mismas.
Para ver las fichas 1 a 1 en tamaño de pantalla completa
1. Pulsar primer icono de la izquierda (libro) Elegir = Diapositiva
2. Pulsar icono sexto desde la izquierda (cuadrado) = Pantalla completa
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada